Aunque cada vez se va haciendo un hueco más amplio en muchas cocinas y ya hay muchas personas que lo consumen regularmente, aún hoy es muy habitual que en realidad sean pocos los que se atrevan a probarlo.
El erizo de mar es un alimento que pertenece a la familia de los equinodermos, conocido con el nombre Paracentrotus lividus. Se caracteriza por contar con espinas móviles, y con una piel ambulacral que le ayuda a desplazarse por el fondo marino.
De momento en países como España no existe tradición gastronómica relacionada con este alimento (si lo comparamos con otros mariscos), pero por ejemplo en Cataluña sí tiende a estar muy bien valorado.
Respecto a la mejor temporada de los erizos de mar, es posible encontrarlos en el mercado y en las pescaderías durante todo el año, aunque su mejor temporada va desde el mes de noviembre hasta el mes de abril.
Propiedades nutricionales del erizo de mar
Los erizos de mar destacan desde un punto de vista nutricional por su altísimo contenido en proteínas de buena calidad, aportando por tanto la mayoría de aminoácidos esenciales.
Su contenido en grasas y por tanto su valor calórico es realmente bajo, de forma que 1 kilogramo de erizos de mar aportan apenas 68,7 kilocalorías y sólo 0,3 gramos de grasa.
También aporta minerales (yodo, hierro y fósforo principalmente), y en lo que se refiere a su contenido en vitaminas podemos destacar sobretodo la presencia de vitamina A.
Beneficios del erizo de mar
Por su altísimo contenido en proteínas de buena calidad su consumo es interesantísimo en deportistas, convirtiéndose así en un alimento ideal para el desarrollo de los músculos. Mientras que por su bajo contenido graso y calórico, es interesante en dietas de adelgazamiento.
También aporta una buena cantidad de hierro, de forma que ayuda a prevenir o tratar anemias ferropénicas. Es muy rico en yodo, por lo que ayuda a prevenir el hipotiroidismo (precisamente por ello, no se aconseja su consumo en caso de hipertiroidismo).
Ayuda a rebajar la tensión arterial, mientras que es útil para mantener una buena salud en la piel y para cuidar la visión.
Imágenes | Macmiester / sigusr0
Comentar