En un artículo anterior informamos acerca de algunos consejos que pueden favorecernos para hacer una buena digestión y conservar en lo posible un estómago sano. Hay ocasiones en las que por alguna razón la digestión se vuelve pesada.
Para ayudar a hacer bien la digestión podemos recurrir a una serie de plantas conocidas como digestivas.
Con ellas podemos preparar unas tisanas y tomarlas como infusión después de comer.
Destacamos las siguientes plantas:
La melisa, hierbabuena o menta, la manzanilla, el hinojo, el regaliz.
Conoce las partes de ellas que puedes utilizar para hacer las infusiones y las propiedades que cada una de ellas puede aportar a tú digestión.
La melisa
Para hacer la infusión puedes coger las flores y las hojas, posee propiedades calmantes, antiespasmos y digestivas. Es apropiada como tranquilizante en estados de nerviosismo y para gastritis.
Menta o hierbabuena
Se utilizan las hojas para preparar la infusión y sus propiedades son digestivas, antiespasmos, ayuda a calmar los gases.
El hinojo
Utilizaremos las semillas para hacer las infusiones, nos aporta propiedades antiespasmos y para evitar gases. Se aconseja para dolores de estómago y diarreas.
La manzanilla
Podemos utilizar tanto las hojas como las flores, tiene propiedades antiespasmos, calmantes y está recomendada para calmar el dolor de estómago y las náuseas.
El regaliz
Para hacer las infusiones se cogen la raíz y el tallo. Las propiedades del regaliz son calmantes, antigases, antiespasmos y digestiva. El regaliz funciona como protector de estómago, calma la acidez.
Imágenes | annzstream / Katcha